A la Municipalidad y a la ciudadanía de Villa Carlos Paz: sobre nuestro lago
El 16 de abril hubo un fallo histórico en relación al saneamiento del lago San Roque.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3° Nominación hizo lugar parcialmente al amparo ambiental presentado por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS). Esta sentencia aprueba, en términos generales, el Plan de Saneamiento del Lago San Roque.
(...) el tribunal ordenó, entre otras, la inclusión de mayores medidas de remediación; como así también, la limitación del plazo previsto para la ejecución de las obras de redes de distribución y domiciliarias de efluentes cloacales, cuyo vertido implica la mayor fuente de contaminación, el que se fijó en un plazo máximo de ocho años para que aquellas estén concluidas al menos para el 85% del total de los habitantes de la cuenca. Se estableció que la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias a tal fin corresponde a la Provincia, los municipios y las comunas que componen la cuenca."
Desde esta asamblea de vecinos autoconvocados llamamos a la ciudadanía de la cuenca del San Roque a movilizarse para hacer cumplir este fallo, exigiendo a su gobierno local las medidas que le corresponden.
En Villa Carlos Paz, exigimos las siguientes medidas a nuestro Ejecutivo y nuestro Concejo, ya que están totalmente dentro de sus capacidades:
1) Como medida urgente, que el Ejecutivo municipal clausure a los establecimientos que vuelcan directa o indirectamente al lago y les obligue a conectarse a la red cloacal o en su defecto hacer su propio tratamiento de aguas residuales.
2) Que el Concejo declare el status quo para nuevas urbanizaciones en el ejido ampliado hasta que se resuelva el saneamiento en toda la ciudad y se haya realizado el ordenamiento territorial participativo.
3) Que el Ejecutivo municipal complete el relevamiento del tratamiento de residuos cloacales en toda la ciudad y lo haga público. Priorizando aquellas propiedades cercanas al río San Antonio y a los arroyos que tributan al lago.
Además recalcamos que los humedales como El Pantanillo funcionan como infraestructuras naturales para limpiar las aguas que terminan llegando a nuestro lago. La preservación de estos ecosistemas es parte integral del saneamiento de la ciudad, al mismo nivel que las obras civiles.
Comentarios
Publicar un comentario