La Defensoría "del pueblo" responde: mal, poco y tarde


La Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz, a través de sus redes sociales, finalmente respondió a los vecinos en defensa de El Pantanillo.

Nos habíamos reunido con dicho organismo el pasado 6 de marzo. En esa instancia, expusimos con claridad la ilegalidad de la Ordenanza N° 7178 por su contradicción con la Ley Nacional de Bosques Nativos N° 26.331, la Ley Provincial N° 9.814 y la Ley Nacional de Manejo del Fuego N° 26.815, modificada por la Ley N° 27.604, que prohíben expresamente cualquier uso del suelo o modificación del territorio en zonas boscosas protegidas y en áreas que hayan sido afectadas por incendios, como es el caso de las 22 hectáreas categorizadas como zona AE7 y los lotes que componen la zona R4, frente al barrio Altos del Valle.

Allí, además, advertimos sobre los graves riesgos que implicaría avanzar con desarrollos urbanísticos en un humedal como El Pantanillo, no solo por su valor ecológico y por el impacto ambiental irreversible, sino por el riesgo directo a las vidas y viviendas de los vecinos de Altos del Valle, Colinas y Carlos Paz Sierras. Como conclusión, solicitamos a la Defensoría que se exprese públicamente a favor de la derogación de la ordenanza.

El Defensor del Pueblo, Víctor Curvino, se comprometió a responder en un plazo de dos semanas. Sin embargo, respondió 11 días después del vencimiento del plazo autoimpuesto, con una resolución que es, lamentablemente, más funcional al Ejecutivo municipal que a los derechos del pueblo.

En su comunicado, la Defensoría “recomienda” a la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y Gestión Comunitaria que, en caso de presentarse proyectos en las zonas AE7 y R4, se remita copia a la Defensoría del Pueblo “a los fines de ejercer el control de la gestión pública y del cumplimiento de la ley de bosques nativos”.

Este texto es absolutamente obsecuente, ilegal y peligroso. No solo desconoce el marco normativo vigente, sino que lo contradice abiertamente. Permitir o sugerir que se remitan estos proyectos equivale a habilitar el delito, alentar el incumplimiento de la ley y contribuir al avance sobre zonas protegidas.

Resulta gravísimo que la Defensoría del Pueblo de Villa Carlos Paz omita señalar que la legislación provincial y nacional prohíbe terminantemente el uso del suelo en estas áreas. Que omita que se trata de un humedal incendiado reiteradamente, donde la ley de fuego impide cualquier modificación de uso por al menos 30 años. Que omita su deber constitucional de defensa de los bienes comunes y del interés público.

Por todo esto, exigimos de manera inmediata al Defensor del Pueblo que se reivindique ante la ciudadanía, rectifique su respuesta y emita una nueva comunicación ajustada a la legislación vigente, evitando invitar al Ejecutivo municipal a enviar proyectos que violan el derecho ambiental, la ley de bosques y la ley de fuego.

La Defensoría del Pueblo debe dejar de ser la defensoría del Ejecutivo.

Desde los Vecinos Autoconvocados en Defensa del Humedal El Pantanillo, ratificamos que seguiremos en pie de lucha, en defensa de la vida, el agua, el monte y el derecho de nuestros hijos e hijas a un ambiente sano. No descartamos avanzar con denuncias penales contra los funcionarios públicos que avalen o participen de este atentado contra la legalidad y contra la vida.

El Pantanillo no se toca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Primera caminata pública de reconocimiento del arroyo El Sauce y el humedal El Pantanillo

El "defensor del pueblo" contra ciudadanos autoconvocados